Capileira
Balcón de la Alpujarra y Puerta de Sierra Nevada
Capileira
Barranco de Poqueira
Capileira forma parte del Barranco del Poqueira que constituye, por su belleza y espectacularidad, la imagen más conocida de la Alpujarra granadina, y a la vez es la que mejor define la armónica relación que existe entre el hombre y el paisaje natural de Sierra Nevada, con sus pueblos colgados del abismo, perfectamente integrados en su medio.

Capileira
–
Parque Nacional de Sierra Nevada
Sus empinadas cimas, a la vez que dominan un inmenso horizonte, matizado de pueblos y de caseríos, con praderas llenas de verdura, están cubiertas de nieve y de hielos, que a la altura de 9.180 pies son perpetuos, a pesar del apacible clima del país pintoresco que las rodea (…). Granada, la bella Granada con sus jardines y sus ríos, y su vega riquísima de 12 leguas, aparece como recostada a los pies del enorme picacho de Veleta…» (Madoz, 1849). Representa los «sistemas naturales ligados a la media y alta montaña mediterránea».
Siemprevivas, dedaleras, tiraña, manzanilla de la sierra, violeta de Sierra Nevada, estrella de las nieves, amapolas de Sierra Nevada y acónitos, forman parte de las más de 2.000 especies vegetales (66 endemismos exclusivos), de gran vistosidad y colorido, que viven en el Parque. Anfibios, reptiles, mamíferos , aves y una rica entomofauna (80 endemismos exclusivos), conforman la fauna de Sierra Nevada, especialmente ligada a los hábitats de la alta montaña. La cabra montés, habitual de las altas cumbres, es la especie más característica del parque.
Especies
Flora
Alpujarra de Granada
teléfono
958 76 30 51
capileira@dipgra.es
web
www.capileira.es
Cine
Capileira
Capileira